1) PRÓLOGO:
Por Donovan Knutsen:
Muchas veces en la vida no nos damos cuenta de todo lo que Dios está haciendo alrededor nuestro y cómo Él está intentando hablarnos. Lo que nos corresponde es volvernos a Su voz y obedecer, cuidadosamente observando lo que está sucediendo alrededor nuestro, y reflejando lo constructivo que podemos sacar de la situación. Podemos aprender mucho de las pequeñas lecciones diarias que Él tiene que enseñarnos y tocar un incontable número de vidas sin incluso darnos cuenta. Entonces cuando tú abras este libro, abre tu mente a cómo Dios puede trabajar a través de cosas que quizás parecen coincidencias pero realmente son parte de Su plan para alcanzar un mundo perdido y transformar las vidas de las personas.
Por el autor del blog:
Por Donovan Knutsen:
Muchas veces en la vida no nos damos cuenta de todo lo que Dios está haciendo alrededor nuestro y cómo Él está intentando hablarnos. Lo que nos corresponde es volvernos a Su voz y obedecer, cuidadosamente observando lo que está sucediendo alrededor nuestro, y reflejando lo constructivo que podemos sacar de la situación. Podemos aprender mucho de las pequeñas lecciones diarias que Él tiene que enseñarnos y tocar un incontable número de vidas sin incluso darnos cuenta. Entonces cuando tú abras este libro, abre tu mente a cómo Dios puede trabajar a través de cosas que quizás parecen coincidencias pero realmente son parte de Su plan para alcanzar un mundo perdido y transformar las vidas de las personas.
Por el autor del blog:
Todo lo que ocurre en el Universo coincide con algo. Es una Geometría perfecta de los espacios, los tiempos y todo lo que acontece. Descubrir coincidencias es como encontrar misterios ó secretos escondidos que quieren de algún modo ser reconocidos. Como si la misma coincidencia tuviera su propia inteligencia y sentimiento.
Solo de algunas coincidencias nos damos cuenta. Algunas nos sorprenden.
En este blog o libro he seleccionado aquellas coincidencias que he visto que me han llamado más la atención y me han parecido curiosidades anecdóticas y pudieran interesar a otras personas.
¿Por qué hago este blog? porque me llama especialmente la atención el darme cuenta de las coincidencias, y otra razón, tal vez la razón primera, es porque una vez me confesé con un sacerdote del grupo Verbum Dei en la Universidad, y dicho sacerdote me dijo en la confesión: que en mi vida me pasarían muchas cosas y que me ponía de penitencia: el contarlas. En aquel momento no entendía qué significaba, pues yo consideraba que no me pasaba nada como para contar. Creo que tiempo después empecé a ser consciente de las coincidencias.
El objetivo del blog es ser útil a quien lo lea en ver que en la vida hay una amorosa inteligencia en todo para algo mejor al final, y así vivir más en Paz.
Todo tiene su causa. Este Maravilloso Universo no surgió de solo casualidad y sin sentido y sin intención. La causa a veces se origina a partir de nuestra libertad. Cuando vemos sincronicidad llamativa, quizá una causa es la intuición humana (intervención automática del subconsciente), incluso podría intervenir la controvertida telepatía.
Se puede distinguir entre casualidad, coincidencia y sincronicidad. En este caso de este blog trato lo que en común tienen esas tres palabras.
Pienso que todo es un milagro. Está todo perfectamente diseñado, y todo tiene conexiones con todo lo demás, y cuando se producen encuentros llamativos, nos sirven para llamar la atención sobre algo que nos interesa o nos sirve para ayudar a mejorar.
Lo importante no son las casualidades sino ver a Dios en los acontecimientos.
Quizá a las casualidades o coincidencias se les podría llamar: diosidencias o diosidades.
.........
.........
2) Mi nacimiento. Madrid 1962.
1. Mis padres tuvieron 6 hijos. Todos varones. El anterior a mi, el cuarto, llamaron con mi mismo nombre, Carlos Luis.
2. De bebé enfermó y a los 17 días, precisamente el día de navidad, subió al Cielo.
3. Entonces mi madre pidió por fé a Dios otro hijo. Al año nací yo. Pienso que algo de esa Fé me transmitió.
4. En la tumba de mi hermano, por error de fecha de nacimiento en la lápida, no colocaron dicha lápida.
Unos 20 años después mis padres fueron al cementerio conmigo para intentar poner la lápida a aquella tumba.
Con un albañil iban a abrir la tumba para localizar el féretro, para asegurarse que no hubiera error de poner la lápida en un lugar equivocado. Antes de que la abrieran dije a mi padre, "la tumba está vacía", No se cómo dije eso. Quizá porque yo quería significar que Carlos no estaba en la tumba sino que estaba yo vivo ahí. Era como si símbólicamente yo fuera la restitución de aquel niño. Como lo que mi madre oró tras morir mi hermano, que naciera otro.
Curiosamente al abrir el lugar donde decían estaba enterrado encontraron la tumba vacía.
5. Buscaron en los demás lugares y nunca hallaron restos de enterramiento de aquel niño, Quizá lo enterraron, según me contó mi madre y su hermana María con una hermanita suya llamada Encarnita que murió siendo aún niña.
6. En cuanto a la fecha exacta de mi nacimiento hay algunas anécdotas y dudas: Según los documentos nací el primer día del año, en 1962. Pero al igual que existía un error en la fecha del fallecimiento del otro niño, dicen que había otro error en la fecha de mi nacimiento: Mis padres me aseguraron que yo no nací el 1 de enero sino entre el día 3 ó 4 de enero.
7. El lugar de mi nacimiento fue en el hospital de maternidad que pertenecía al padre del famoso cantante Julio Iglesias, y ese padre tuvo hijo con edad muy avanzada, cerca de 90 años (sigue en historia 149)).
-------
Conclusión: Si al niño Jesús de Belén no se sabe de forma general de cierto el día de la fecha de su nacimiento, entonces a mi me gusta la idea de no saber la fecha en que nací. Así me siento como más en relación con el personaje principal de la Navidad.
-------
Conclusión: Si al niño Jesús de Belén no se sabe de forma general de cierto el día de la fecha de su nacimiento, entonces a mi me gusta la idea de no saber la fecha en que nací. Así me siento como más en relación con el personaje principal de la Navidad.
Me suelo pasar a ver que escribe la gente en el primer post, por aquello de que es el comienzo del blog y suele haber más entusiasmo...
ResponderEliminar.
Vaya... comienzas el primer post de tu blog con la historia de tu nacimiento...
.
Va a haber un poco de lío en el Cielo, porque tienes un hermano que se llama como tú, os van a tener que poner números ordinales...
.
¿Qué te parece Carlos Luis II? Suena a muy monárquico...
.
Me tengo que ir a rezar el rosario con mi hermana. Dios te bendiga.
Gracias por tus comentarios. Vaya bien a ti y a todos y todas pongan o no comentarios.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias a toda la gente que ha comentado. Me ayuda. Bendición del Altísimo.
ResponderEliminarMe gusta lo de Carlos Luis II, y todo lo que dices.
ResponderEliminarCreo que el título es mejor como cAUsalidades pues aunque parezca simple coincidencia es en su origen pienso es por causa del Creador de todo.
ResponderEliminar