martes, 24 de junio de 2025

147) Encuentro inesperado  junto al mar,  en la Noche de San Juan. 

 23 de junio del 2025. El Campello, Alicante.


Esta noche mágica Noche de San Juan, estaba yo a la orilla del Mediterráneo cuando algo especial ocurrió.


En una tierra que celebra esa noche con hogueras y fuego, recordando que es el momento en que la luz de la noche la más corta del año me encontré con algo que parecía responder al cielo… pero desde la tierra.


Entre pequeñas piedras redondeadas de la costa vi un pequeño ser. No era una luciérnaga —de esas sí he visto antes—. Era algo distinto. Un insecto o crustáceo marino que emitía luz verde en tres segmentos. No reflejaba la luz: la producía.


Era la primera vez en mi vida que veía un bicho que no fuera luciérnaga brillar por sí mismo. Como si la naturaleza me regalara una luz humilde, escondida, mientras arriba el sol celebraba su apogeo, y la ciudad encendía hogueras al cielo. 

No se movía apenas a pesar de que la toqué suavemente con otra piedrecita.


Intenté hacerle una foto, pero el flash lo apagó todo. La imagen quedó borrosa.

Mi móvil no lo captó, pero mi alma sí.


Luego supe que tal vez se trataba de un isópodo marino bioluminiscente, uno de esos seres antiguos, misteriosos, que viven entre las rocas costeras, y que solo se dejan ver cuando uno camina con los ojos abiertos, pues había orado por la voluntad del Creador de la naturaleza.


.....

Conclusión: aunque el hallazgo no sea para tanto quizá en los momentos más oscuros de la vida podamos ver una pequeñita luz que nos haga ver y entender que hay una luz mayor que nos ama y nos espera.

....

Oración: que podamos encontrar y disfrutar de la luz que alumbra felizmente nuestra alma


domingo, 15 de junio de 2025

146) Feria del libro. Lo que buscaba.

1 de junio 2025. Madrid. 

Todos los años me ha gustado ir al menos un día a la Feria del Libro en el Parque del Retiro de Madrid. En esta ocasión como no quería ir solo pregunté por escrito en el teléfono móvil a mi amigo Gonzalo si quería venir conmigo. Era para buscar el libro que me habían recomendado titulado El peregrino ruso.


Al momento me escribió y casualmente diciendo que estaba en ese parque y que ese libro no lo vendían en esta feria.

Fui entonces a esa feria del libro sin saber si podría encontrarme con Gonzalo. De las 366 casetas que había, en una me paré para hojear libros.

Al instante llamé a Gonzalo por teléfono y curiosamente me dijo que él estaba también en la feria en una caseta cercana con su hermano y cuñada. Fui donde él estaba. Caminamos un poco y pararon precisamente en esa caseta donde antes paré. Allí la cuñada compró un libro y me lo regaló. Era precisamente el libro en relación a Santa Catalina de Siena de cuya persona hablo en mi blog de casualidades sobre el día del apagón. 

Y me dijo que ese libro la había escrito precisamente su hermana, que es monja en el monasterio donde se bautizó Santo Domingo de Guzmán.

Le dije que casualmente estuve en la pila bautismal de Santo Domingo y que compré galletas que hacían allí las monjas. Entonces me dijo la cuñada que precisamente la que la vende esas galletas es su hermana.  Es decir que conocí también allí a la autora del libro.

Este libro se titula " yo quiero " . Es libro que ayuda bien a la fe.

Pocos días después también mi amigo Gonzalo me prestó el libro de "el peregrino ruso " libro de buena ayuda a la oración, con oraciones sencillas como: Señor Jesús, ten misericordia de mí.

Y hoy, 15 de junio, último día de la feria, quería ir con este amigo a la feria para confirmar que  la caseta, donde me regalaron el libro fue realmente  la única donde antes hojeé libros. Entonces estaba escribiendo un texto en mi teléfono a él en la puerta de la iglesia de San Antonio en el Retiro en Madrid. Y al instante oí alguien que decía mi nombre, Carlos, y me sorprendí que era precisamente este amigo que iba en coche con otros familiares suyos. Entonces fuimos a la feria y confirmé  la coincidencia, y consideramos que era todo la mano de Dios.

.....

Conclusión: el Señor del cielo ayuda también con  oraciones sencillas como "Señor Jesús ten misericordia de mí" .  Repitiendo oraciones aún sencillas y cortas es una ayuda enorme a la paz.

...

Oración: que podamos orar en libertad en alegría y en paz



domingo, 1 de junio de 2025

145) La primera vez que duermo solo en casa

 

1980 Campello, Alicante


Yo tenía unos 18 años. Era la primera vez que me quedaba solo a dormir en mi casa. Siempre antes en la casa estaban mis padres y en general algún hermano.


Como era la primera vez, me asustaba estar solo en la casa por la noche. 

Cerré la puerta de la calle con llave y con el pestillo de manera que nadie podía entrar, ni tampoco podían entrar por el balcón ni ventanas.

Antes de meterme en la cama, miré bien en toda la casa por si hubiera alguien escondido.

Comprobé todos los armarios y debajo de las camas. 

Me sentí seguro que estaba yo solo en la casa.

Era de noche. Me metí en la cama y me dormí.

Al poco tiempo me desperté porque oí un ruido. Aun no había abierto los ojos. Entendí que el ruido era el sonido de la mesilla junto a mi rozando sus patas con el suelo como si la estuvieran moviendo. No le di importancia. Abrí los ojos y observé en la penumbra de la noche, intrigado, que el techo desde mi posición parecía que se estaba desplazándose levemente. Entendí que no podía ser el techo que se moviera si no la cama donde yo estaba que se desplazaba y hacía parecer que el techo se movía. Era para mi evidente que la cama al moverse desplazaba la mesilla y por eso oí el ruido de las patas de la mesilla rozando al suelo.

Aún tranquilo, entonces pensé que la única opción de que eso ocurriera era que mi hermano haciendo broma estaba debajo de la cama moviendo esta para asustarme.

Entonces recordé que la puerta de la calle estaba cerrada con pestillo, y nadie podía entrar y que en la casa no había nadie mas que yo. Entonces pensé que era imposible que alguien moviera la cama.

Si nadie movía la cama y esta se movía, pensé que se movía sola, y entendí que era imposible. Con lo cual en ese momento, pensé que podría ser algo invisible con maldad.

Me horroricé. Me levanté enseguida de la cama. Encendí la luz gritando con todo ánimo para eliminar mi miedo. Dije con toda mi emoción: “no te tengo miedo, satanás" (pues me bautizaron y por eso recibí el Espiritu Santo, Dios, que es más fuerte que el mal)”

Al momento busqué una explicación lógica.

Efectivamente la mesilla y la cama estaban desplazadas en giro mas de medio metro.

Miré debajo de la cama para constatar que no había nadie.

Observé debajo de la cama y vi que esta tenía 2 ruedas. Para tranquilizarme pensé que seguramente el borde de la colcha de la cama estaba por debajo la rueda, y al efecto de mi peso, la cama fue cayendo por la miniescalera de los plieges de la colcha, que haría desplazar la cama y con ella la mesilla.


Imagino eso sería la explicación u otra causa física.


Lo que sorprende es que precisamente la única vez que me ocurre algo parecido es cuando estoy la primera vez en mi vida durmiendo solo en la casa.

.......

Conclusión: En alguna ocasión, cuando pensamos que alguien puede hacernos mal, este pensamiento puede ayudarnos a estar preparados a defendernos y no tener después demasiado tiempo miedo. Pues la escritura dice: ... maldito el hombre que confía en el hombre... 

........

Oración: Que el Señor Todopoderoso nos defienda con su infinito Poder que es superior a todo mal.

martes, 6 de mayo de 2025

144) Pequeño milagro de Cristo de las injurias

3 de mayo 2025. Noblejas.

1. Cuando sacaron de la iglesia la escultura del Cristo, a los pocos minutos comenzó a llover, y entonces rápidamente volvieron a meter la escultura en la iglesia.

2.  Comenté a amigos del pueblo que deberían de sacar la imagen aunque lloviera porque no era escultura tan valiosa históricamente como para proteger. Pues en la Guerra Civil fue destruida la original y después simplemente se repuso por una moderna. Si se dañara con la lluvia pues se podría reparar sin problema.

3. Media hora después se volvió a sacar en procesión aunque levemente lloviznaba. 

4. Entonces dije a uno de estos amigos que hay un escultor famoso que dice que cuando miras una escultura un rato, esta te habla.  No es que las escultura hable aunque tenga boca. Tampoco ve aunque tenga ojos ni oye aunque tenga orejas (Samos 115, 5-6).  Es lo que simboliza, el mensaje que quiere significar, lo que representa. 

5. Añadí diciendo a mi amigo que mirara, a ver qué le decía el rostro del Cristo de las injurias al pasar junto a él. Al momento, antes de que viéramos la escultura, vimos el reflejo de las luces de trono del Cristo en un cristal de un escaparate. Dije al amigo, que eso ya es una manera de hablar. Significando que la luz del Señor nos alumbra para ver la verdad.

6.  Cuando se acercó el trono lo pararon junto a mi. Miré el rostro de ese Cristo desde abajo donde yo estaba. Noté algo diferente que nunca antes me había dado cuenta. Yo creía,  que esta escultura del Cristo tenía los ojos  cerrados de estar muerto. Pero cuando en esta ocasión me fijé mas detenidamente vi que tenía los ojos algo abiertos, como haciendo un esfuerzo en su dolor en la cruz para abrirlos para mirarme en amor y total PERDÓN, y diciéndome, que está todo bien, que él por amor creó el Universo, se ha ofrecido voluntario al sufrimiento para ayudarnos para ir todos al Cielo tras la muerte. 

7. Mi amigo luego me dijo que sintió que sí que de algún modo le habló dando un mensaje de Paz.

8. Después vi a una persona observando la procesión a quien yo no había visto en unos 7 años. La anterior vez fue precisamente también el 3 de mayo, y entre la multitud junto al Cristo de las Injurias. 

9. En aquella ocasión al verle junto a mi le miré a los ojos para saludarle, pero él no me miraba. Me pareció que evitaba mi mirada. Sentí que él no quería tratar conmigo. Me sentí un poco rechazado, y así durante años lo sentí hasta hoy.

10. Pero hoy, me miró contento. Hablamos, me contó que personas como nosotros está bien si nos jubilamos para ayudar a dar paso a los jóvenes a que tengan trabajo. Me di cuenta que esa tristeza de esos años años había desaparecido gracias a este encuentro en esta procesión. Fue en concreto el ser consciente de la coincidencia al verle lo que me motivó a hoy hablarle.

11. Después entendí también como coincidencia, además del encuentro el 3 de mayo, el encuentro voluntario de miradas con este hombre y el encuentro voluntario, metafórico, de miradas con esta imagen de Cristo.

12. Todo esto veo como Milagro, si bien ya la vida en sí y todo es un milagro. Cada coincidencia también aún teniendo su explicación científica es un milagro. Todo lo que ocurre es especial. Verlo así me hace recordar experiencias que tuve en esa iglesia hace unos años en que vi en imaginación una luz maravillosa, como fuerza viva, en color azul rojiza desde la Eucaristía hacia las personas que quieren comulgar y hacia las esculturas que representan a Jesucristo. 

.......

Conclusión: de buenas imágenes religiosas, como esta del Cristo de Noblejas, puede fluir como una fuerza viva de amor hacia las personas que lo observan, transformándolas a entender mejor el mensaje de amor y para ayudar a convertirse en personas mas libres a amar y perdonar.

.......

Oración: que las imágenes religiosas sirven para la comprensión y respeto entre las personas y paz en el mundo.

miércoles, 30 de abril de 2025

143) Unción de enfermo a amigo.

En marzo del 2025, fui al hospital a visitar a mi amigo Juancar.  Antes de verlo pasé por la capilla del hospital y sentí de que sería bueno hablar con el sacerdote para que hiciera unción de enfermos a mi amigo. Le pregunté a Juancar si quería que el sacerdote le hiciera la unción del enfermo y mi amigo que no podía hablar me hizo señas con los ojos de que sí. Entonces llamé al sacerdote y vino y le dio la unción de enfermos. Yo pensaba que a mi amigo le quedarían meses de vida y resultó que precisamente el día siguiente falleció. Entonces fue muy bueno que había recibido pocas horas antes la unción de enfermos en el que se oró para entrada al Cielo rápida.
.....
Conclusión: es bueno saber que en cualquier momento podemos dejar esta vida para ir a otra mejor.
......
Oración: que tengamos paz en este tiempo y la esperanza de una vida mejor.

lunes, 28 de abril de 2025

142) Apagón en España e intercesión de Beata Mariana de Jesús.

28 abril 2025. 

1. Hoy estaba en Madrid, y hacia el mediodía me extrañó que se fue la luz del ordenador. Al momento vi que tampoco había conexión en el teléfono. Y vi que tampoco había electricidad en el edificio. Me extrañó mucho pues nunca antes había sabido que coincidiera la falta de electricidad con la del teléfono. Entonces pensé que podría ser a nivel nacional. Pensé llamar a mi hermano para verificarlo quien estaba a unos 400km. Entonces llegó a casa, Sergio, compañero de piso, y me dijo que en su trabajo en relación a los trenes le informaron que se había ido la electricidad en España, Portugal, Andorra y parte de Francia, y no se sabe la causa. Él estaba preocupado. También yo me preocupé pues no sabíamos si podría ser algo consecuencia de la guerra de Rusia con Europa, y si esto podría durar días. 

2. Entonces nos pusimos a orar para tener paz y que se solucionara bien. Al momento le dije que hoy precisamente es el último día de poder ver el cuerpo incorrupto de la Beata Mariana de Jesús por cumplir 400 años de su muerte, y que está en la iglesia de las Mercedarias por el centro histórico de Madrid. Dije a Sergio que lo que mejor yo podía hacer para quizá ayudar a este apagón era ir en ese momento a donde está esa Beata y tocar su tumba y que esto daría Gracias especiales. No se cómo se me ocurrió esto, pues me parecía como idea infantil, pero me salió del corazón. 

3. Sergio me pidió acompañarme. Salimos a la calle y nos sorprendió ver tanta gente caminando. Mucha mas de lo normal. Los supermercados estaban cerrados. Incluso los restaurantes y hasta los bancos y los cajeros automáticos sin electricidad. No funcionaban los semáforos. Parecía un poco un caos circulatorio pero sin embargo se sentía calma. Parecía como que de forma intuitiva las filas de gente se llevaban bien con el tráfico. Los coches daban prioridad a los peatones y estos a su vez a los coches de una forma respetuosa, como si hubieran guardias de tráfico invisibles. Los peatones esperaban en la acera como si el semáforo funcionara. De pronto los coches se paraban como si el semáforo se pudiera en rojo para ellos, y pasaban todos los peatones hasta el último. Y entonces volvían a pasar los coches. 

4. Cuando estábamos Sergio y yo cerca de llegar a la iglesia donde está el féretro de la Beata, escuché en una radio cercana la primera noticia que yo oí de que se estaba recuperando la electricidad en algún sitio. Lo interpreté como que la Beata María Ana estaba intercediendo a Dios para solucionar el apagón. Nunca yo antes había visto un cuerpo incorrupto tan bien conservado. Se veían sus manos muy detalladas con todos sus dedos, como descansando sobre su cuerpo. También se veían sus pies definidos. El rostro aún estando cubierto con un fino velo dejaba entrever una expresión de calma y felicidad fabulosa. Llevaba ropas de blanco brillante. Todo el conjunto de la figura de la Beata mostraba una dulce serenidad como si durmiera apaciblemente. 

5. Dije a Sergio que de casualidad yo me enteré de la existencia de esta Beata, hace unos días, el día precisamente de resurrección. Esta Beata se le llama la copatrona de Madrid. Es casi desconocida. 

6. Y en relación al apagón, añadí que precisamente Madrid es la ciudad mas grande y además en el centro de donde ha habido esta falta de electricidad.  

7. Añadí diciendo que otro dato que parece interesante y se relaciona con todo lo que está ocurriendo en varios países de Europa es que precisamente esta noche se celebra la Patrona de Europa, Santa Catalina de Siena. 

8. Hay un parecido entre esta Santa y esta Beata como es que sus vidas decidieron quedarse solteras por Jesús, incluso procurando no aparentar bellas.

9. Al salir de la iglesia donde está el cuerpo, dije a Sergio que tenía cita con el médico. Al llegar al centro médico me dijeron que a causa de la falta de electricidad no podían atenderme, quizá en una hora si la luz volvía. Entonces para hacer tiempo caminé alrededor del bloque de edificios donde está el centro médico. Y recordé que por ahí al lado hay una iglesia. Entré y me agradó la sorpresa de ver algo que deseaba ver y creía no sería posible: Ver una misa que en vez de iluminarse con electricidad sea solo iluminada con luces de vela. Pues precisamente este era el caso. Me encantó, como una misas hace siglos, sin electricidad. 

10. Algo me sorprendió aún más en esa misa: que estaba precisamente y de casualidad en la iglesia de Santa Catalina de Siena. Y solo hay una iglesia con ese nombre en Madrid. Y además estaba precisamente en la noche del año en que se celebra a esta santa.

11. A eso de las nueve de la noche las primeras luces eléctricas que vi que encendieron fueron precisamente las de las de las luces de colores de los semáforos.

12. Después leí noticias de que en Madrid durante el apagón hubo calma, incluso bastante gente sonreía, y la gente se ayudaba. Incluso vi grupos de jóvenes de más de veinte reunidos cantando y danzando alegres. Me daba cuenta que quizá millones de jóvenes que hasta este día estaban adictos al internet durante su vida, y que en ningún día habían estado sin conectarse a Internet, eran ahora libres y se daban cuenta de que podían vivir una calma nueva y quizá la calma mejor. Me vino a la mente que primeramente la Beata, junto con Santa Catalina y otros santos probablemente intercedían para esto.

13. También hubo la coincidencia del horario del apagón que fue desde el mediodía hasta las 9 a 10 de la noche en que el cuerpo incorrupto que llevaba un año cerrado a la vista salía a la luz. Al parecer se abrió alrededor de las nueve a diez de la mañana y hacia ese mediodía cuando recibiría más visitas, y se cerró alrededor de las 9 de la noche.

14. Dos días después, el último día de abril, me acerqué a la iglesia donde está el cuerpo incorrupto de la Beata,  para comentar todo esto para proponerlo a la causa de canonización. Estaba la iglesia cerrada, pero leí allí un cartel que decía que en marzo y abril había exposición sobre la Beata en la casa del reloj.  Fui allí pero ya había terminado,  entonces oré qué hacer, y sentí volver hacia mi casa y entrar en la primera iglesia que viera abierta. Iba en bicicleta. A los 5 minutos vi una iglesia grande y la puerta abierta. Nunca estuve en esa iglesia, y me sorprendió porque creía que había entrado en todas las iglesias en Madrid. Cuando me acercaba a la puerta me di cuenta de una maravilla. Qué sorpresa, que me costaba creer, pues en la entrada leí que esa iglesia es precisamente de la Beata María Ana de Jesús. Y no hay otra iglesia con el nombre de una Beata en Madrid.

15. Entré y como iba a empezar la misa me quedé a participar en ella. Al comulgar imaginé que era la misma Beata quien me daba el pan consagrado. Y me sorprendió que a los lados de la Beata me vino a la imaginación mi madre quien había fallecido hacía dos años. Nunca antes había percibido o imaginado que mi madre u otra persona estaba en dos sitios a la vez. Sería tipo bilocación. Después se lo comenté al cura para que me diera una explicación de esto que imaginé de mi madre en 2 sitios a la vez y me dijo podría ser porque esta noche ya comienza mayo que es el mes de la madre y de la virgen madre.

....

Conclusión: Aunque no haya luz, la Luz de Cristo no se apaga. La Beata Mariana parece que podría de algún modo haber intercedido, con ayuda de otros Santos,  en este día del gran apagón, en la calma general en Madrid y en demás zonas afectadas.

...

Petición: Que la Luz de la Paz y Amor brille en todos los corazones. Que se incluya en la Causa de los Santos para canonizar a la Beata Mariana de Jesús de Madrid