lunes, 21 de octubre de 2024

141) Todo tiene su causa. Biopsia y el Santo de la Alegría

Todo tiene su causa. Este Maravilloso Universo no surgió de casualidad sin sentido.  La causa a veces se origina a partir de nuestra libertad.  Cuando vemos sincronicidad llamativa, quizá una causa es la intuición humana (intervención automática del subconsciente), incluso podría intervenir la controvertida telepatía. 

 1. Madrid  21 octubre 2024. Hoy fui a que me hicieran una biopsia de próstata. Yo no quería hacerla pero acepté porque los médicos me lo recomendaron. Me acompañó mi amigo Norman al hospital. Un momento antes de la biopsia él y yo entramos por una capilla que está al lado,  San Vicente Ferrer y oramos un momento. Creo que esto ayudó a estar más animado. Después y justo antes de la biopsia dije a la enfermera que yo era un poquito aprensivo. Entonces ella me dijo de sedarme completamente pero yo dije, "no, prefiero anestesia local mínima".Y así admitió la doctora. 

2.  Durante la prueba de la biopsia, quizá por tener poca anestesia percibía cuando iba a llegar cada uno de los 15 impactos de la aguja para toma de muestras. Era algo molesto. El primer impacto me asustó. La doctora dijo que yo estaba nervioso entonces me puso oxígeno y me dijo que era aire de la Sierra de Gredos y eso me tranquilizó. Entonces dije a la doctora que me avisará cuando iba a ser el siguiente impacto de toma de muestra. Ella decía 3, 2, 1. Después según yo percibía que sería el siguiente impacto de aguja yo decía 3, 2, 1 ahora, y como yo veía que acertaba y estaba tranquilo por el oxígeno y la confianza en la doctora, me iba riendo. También ella reía conmigo . Cada vez me reía más hasta el punto de mover de risa mi cuerpo. Pensé que tal vez por haberme movido se pudiera dañar más la próstata o dañar la aguja. Pensé que mejor confiar en los médicos que saben más que yo de estas cosas, y así estoy más tranquilo.

3. Al salir de la prueba le dije a Norman lo de la risa. Fuimos caminando por la calle. Entonces él me dijo respecto a esa risa que le recordaba a San Felipe Neri que era llamado el santo de la alegría. Esto él lo supo ayer porque su amiga de Estados Unidos le dijo sobre ese santo de la alegría. Entonces yo sorprendido dije a Norman ¡¿San Felipe Neri?!.

4.  Al momento, paramos de caminar junto a una puerta, y dije a mi amigo, "¡¿sabes dónde hay una iglesia de San Felipe Neri en Madrid ?!", él me respodió "no, pero se sé de una en Málaga".

5. Dije a Norman "¡Mira qué está escrito en esta Puerta!" dijo el sorprendido: "¡ San Felipe Neri!". 

6. Busqué en internet y curiosamente solo hay 2 iglesias en Madrid a este Santo. Y una de ellas estaba precisamente donde nos encontrábamos, por "casualidad" o mejor dicho por causalidad o Diosidencia.

7. Me pareció otra interesante coincidencia que Norman me veía  como el santo de la alegría.  y cuando estuve en el Tíbet en Jeep rumbo hacia el monte Everest, una monja budista que nos acompañaba 4 días en ese Jeep me dijo que yo era el Buda de la risa.

........

Conclusión:  Quizá todos podemos sentir alegría en momentos de supuesta incertidumbre. Puede ayudar la fé. Creer es una decisión libre. Somos libres para creer. Y querer creer o elegir creer puede ser la causa de creer. Como uno que elige, libremente, su equipo de fútbol. 

........

Oración: Que en la vida a pesar de las circunstancias podamos vivir alegres, y libremente elijamos creer si queremos creer.



sábado, 5 de octubre de 2024

140) Espasmo en vivencia espiritual.

Madrid 28 septiembre 2024.

Unos días antes de la vivencia, una persona me dijo que yo distraía a otras personas cuando yo estaba en misa. Pensé que era porque me movía bastante. Entonces la siguiente misa procuré no moverme. Y cuando comenzó el momento de la Eucaristía, cuando el cura preparaba el pan y el vino y que en fe se cree para ser transformado ese pan en Cuerpo de Cristo, me lo imaginé como cierto y entonces sentí que me emocionaba un poco. Y no quería yo moverme que pudiera distraer a otros.  Entonces me di cuenta que cuanto menos quería moverme más trabajo me costaba controlar esa emoción. Por lo que decidí no mirar al PAN, girando yo la cabeza mirando a otro lado, como si no me importara lo que ocurriera. En este momento me ocurrió algo nuevo que me sorprendió. Sentí unos fuertes movimientos o espasmos que me echaba el pecho hacia delante y justo después hacia atrás y así unas tres o cuatro veces.

Aunque la sensación me pareció agradable, como era la primera vez, yo pensé que podría ser algún fallo del corazón.
Al terminar la misa pregunté a una enfermera que había en el grupo, si sabía si eso era grave. Me dijo que pensaba que solamente era palpitaciones normales pero que de todas formas podía consultar al médico.
A la mañana siguiente conté a un familiar las palpitaciones que tuve y me dijo que un amigo suyo le pasó algo parecido y era algo del corazón importante entonces me dijo que fuera rápido a urgencias médicas.
Al rato fui a las urgencias y me preguntaron los médicos que qué me había pasado y dije la verdad que durante la misa tuve movimientos por  el pecho.  Me dijeron que podría ser simplemente emocional y que de todas formas para asegurar me harían analítica. También me pusieron cables para ver el  electrocardiograma.
Mientras que salían los resultados de la analítica me llevaron al psiquiatra de guardia para ver si era emocional.  Le conté al psiquiatra la historia y me dijo que podría ser simplemente espasmos por vivencia espiritual. Incluso me mandaron un segundo psiquiatra y yo contento le dije que qué bien que pudiera tener una segunda opinión y este también confirmó lo anterior.
Al final el médico encargado general me dijo que en vista de los informes y las pruebas, que no era nada, simplemente emocional.
Cuando leí el informe que me dio me hizo gracia que en la analítica habían comprobado si yo tenía cocaína o anfetaminas. Como di negativo pensé tranquilo que quizá algún médico pudiera creer que algo real ocurre en la misa para bien de toda la humanidad y creación. Es lo que yo considero que ocurre en la misa. Cuando jugué a negarlo mirando hacia otro lado fue cuando me dieron los espasmos.
........
Conclusión: parece que al negar que el Milagro Eucarístico fuera cierto, me ocurrieron esos espasmos como si algo divino quisiera comunicar que ese milagro es cierto.
.........
Oración. Que podamos disfrutar en paz y alegría y creer la verdad, y amar a todas las personas crean o no.

lunes, 23 de septiembre de 2024

139) ¿Es real el Purgatorio?

 22 de septiembre del 2024. Barcelona

1) Yo estaba por unas horas en la bella ciudad de Barcelona con un amigo. Vinimos porque yo hice de actor en un cortometraje que fue nominado mejor corto experimental en el festival de cine Amor y Esperanza. En ese cortometraje expresaba yo un bello sentimiento de mi madre en el cielo poco tiempo después de ella fallecer. 

2) Cuando terminó los actos del festival, nos sobraban unas tres horas para llegar a la estación del tren. Propuse a mi amigo ir a la playa a un concierto de las fiestas de La Merced de la ciudad. Pensé que mejor, con  tanto ajetreo del día, ir a un lugar de remanso de paz como es la capilla de adoración eucarística perpetua. En el camino a esa capilla nos dijeron que el concierto ya había terminado con lo cual quedé más tranquilo de que sería buena decisión la que tomamos. 

3) Estando allí en la capilla, del sueño que llevábamos, quedamos dormidos un rato. Al despertar decidimos irnos. Antes de salir, un señor  me sonrió de tal forma que sentí profunda paz y alegría en mi corazón. A los pocos minutos sentí de forma tranquila,  una idea que me pareció algo difícil de creer. Sentí que la abuela, fallecida hace tiempo, de mi amigo,  acababa de ser libre del Purgatorio, y que ella  entraba plenamente ya al Cielo, quizá a causa de intercesiones de diversas personas y de que este amigo estuvo allí en la adoración eucarística, y no sé si también por estar yo allí. 

4) Lo que más me sorprendió fue a la mañana siguiente, ya en Madrid . Le conté al padre de mi amigo lo que sentí del Purgatorio. Y este padre me dijo contento algo que yo no sabía, que su madre, la abuela de mi amigo, nació precisamente allí en Barcelona. 

5) Entonces busqué el nombre de la capilla para decírselo al padre. Y me llamó la atención que la capilla está en el Monasterio de Santa Isabel como el nombre de mi madre, Isabel. 

6)  El padre entonces me respondió más sorprendido diciendo que también su madre se llamaba Isabel. ¡Todo  cuadraba 100%!

7) Ocurrió lo de la capilla en la mañana del equinoccio solar, como un símbolo de la luz perfecta. Y me recordó al cortometraje referido en el que se ve en el mar desplazándose el reflejo del sol.

.......

Conclusión:   no se puede demostrar que sean solo casualidades y que no pudiera ser que realmente existe el purgatorio, y Jesús de Nazaret pienso que dio a entender la existencia de algo que llamamos purgatorio cuando dijo que lo que no paguemos (o purguemos) en este tiempo lo pagaremos (o purgaremos) en el siguiente tiempo, tras dejar nuestros cuerpos terrenales. 

........

Petición: que tengamos paz y la verdad sea revelada en su momento, y que el amor a nuestros seres queridos que ya han partido sigan trayendo ellos recuerdos y nuevas fuerzas renovadoras como bello renacer en nuestras vidas.


lunes, 10 de junio de 2024

138) Arquitecto Gaudí y cumpleaños



 Yo llevaba varios años queriendo volver a visitar el avance de las obras del Templo de la Sagrada Familia en Barcelona. 

Hoy mi vuelo hacía escala en Barcelona. Me acompañaba mi amigo Javiv. Veníamos de viaje proveniente de Georgia y Armenia, a donde fui en relación a mi trabajo de arquitectura, para buscar bellas arquitecturas que pudieran darme ideas para diseños.

 En esta escala en Barcelona, teníamos 4 horas. En esas horas, aprovechamos para visitar ese Templo de la Sagrada Familia, obra del Famoso arquitecto Antonio Gaudí. Entramos en la Cripta del Templo. Yo no sabía antes que había Cripta. 

A los pocos minutos de entrar en la Cripta, me sorprendí al ver que la tumba de Gaudí estaba ahí.

La toqué con cariño, por ser Gaudí arquitecto.

 Javiv me hizo una foto en ese momento.

  Al rato comenzó una misa en la que oí algo que me alegró mucho por su coincidencia. Pues hoy 10 de junio se celebra la fecha de la muerte y subida al Cielo de Gaudí.

El cura hablaba hoy de Gaudí y dijo algo que me gustó en especial:  que hay que poner amor antes de empezar a hacer la tecnología. 

También dijo algo que no entendí al principio, pues dijo que Gaudí representó, en la formidable arquitectura de ese templo, la grandeza del Pan en la Eucaristía. 

Pensé entonces  ¿cómo puede estar representada la Eucaristía en esa arquitectura?. Concluí que una respuesta podría ser, de forma velada, en el mismo nombre del templo: la Sagrada Familia, pues en esa familia, sin necesidad del contacto físico, de una Virgen un Niño Nació. Es decir que el Espíritu se hace materia. Como Cristo se hace materia en el pan de la Eucaristía.

Al rato también me sorprendí cuando recordé otra coincidencia,  pues este día, 10 de junio,  también es cumpleaños del Nacimiento de Javiv, el único que conmigo estaba en esos momentos.

Se puede entrever otra coincidencia algo escondida en que también la madre de Javiv, cómo símbolo de Sagrada Familia, aunque ella no estaba en Barcelona, sí que estuvo con nosotros en el viaje a Armenia.

  Otra coincidencia hermosa es que antes del viaje,  habiamos decidido que nuestro regreso a España fuera el día del cumpleaños de Javiv.
.....
Conclusión:  nuestra profesión y todo lo que hacemos, si es con amor tiene mucho más valor.  Y lo hacemos En el tiempo entre que nacemos y nos vamos. El tiempo es más que el espacio.
.....
Oración: que lo que hagamos sea en amor para paz perpetua en las vidas.

domingo, 31 de marzo de 2024

137) Corriendo llevan la imagen de la Virgen.

 Domingo de Resurrección 31 Marzo 2024. Altea. Yo buscaba una procesión diferente de Resurrección y en la información decía que en Alcoy llevaban a la Virgen corriendo al encuentro de la imagen del Cristo resucitado a las 8 de la mañana. Yo, aunque había ido a bastantes procesiones de Resurrección, nunca había visto llevar una imagen corriendo y quería ver eso. Yo imaginaba que en otros sitios también llevarían corriendo la imagen de la Virgen al encuentro con Jesús resucitado pero solo encontré información de que en Alcoy lo hacían. Como nadie me acompañaba a la de Alcoy, entonces decidí ir a la procesión de Altea porque estaba más cerca y me quería acompañar José de Concentaina, y sentía que mi madre querría que fuera. Fui.  La procesión era a las 12 de la noche y me parecía más bonito por la noche porque según las Escrituras resucitó aún siendo de noche.  Entonces y cuál fue mi sorpresa que estando detrás del Paso de la Virgen que lo llevaban mujeres de mediana edad ellas empezaron a correr hacia el Cristo resucitado. Yo tan alegre como niño corría junto al paso.  Pude cumplir mi ilusión de ver la imagen corriendo de la Virgen al encuentro de su hijo Jesús resucitado.

........

Conclusión: En las Escrituras dice que la Virgen María, cuando supo que estaba embarazada, fue a prisa donde estaba su prima Isabel. Algunos interpretan que María fue corriendo, incluso quizá fue la primera mujer que se  sepa escrito en  la Historia que corrió de alegría. Me recordaba a estas mujeres llevando el trono de la Virgen corriendo.

.........

Petición: que ante cualquier necesidad o tentación vayamos corriendo con Esperanza y alegría hacia Jesús quien nos rescata felizmente. Quien, lo que se ve muerto, él  resucita.