martes, 22 de julio de 2025

150) Video improvisado. Intuición de madre.

 Año 1983. El Campello, Alicante.

1. Esta historia me ocurrió cuando yo tenía 21 años. Aún me sorprendo cada vez que lo recuerdo. Era la primera vez que me dejaban filmar con una cámara de vídeo. Sería como mi primer video (o cortometraje) muy simple y sin editar.

2. Grabé de forma improvisada. La idea, en broma, es que amigos me pegaban jugando, y yo dije para que no me pegaran más, que me iba a tirar por un balcón, desde el quinto piso a la calle. 

3. Me tiré detrás de un sofá que por la perspectiva con la cámara quería representar que me tiraba por el balcón.  Todo se grabó en unos minutos.  Yo vestía con pantalón negro y camiseta color naranja.

4. Horas después me llamó la vecina diciendo que mi madre me llamaba por teléfono fijo desde Madrid. Pues en esa casa no teníamos teléfono fijo y en esa época aún no teníamos los teléfonos móviles.

5. Entonces al hablar con mi madre me dijo algo que fue de lo más sorprendente que oí en mi vida. Pues me dijo, sin ella saber de ese video, que ella estaba preocupada pues ella acababa de soñar que  yo caía por el balcón con una camiseta naranja.

6. Al día siguiente de escribir esta historia, el 23 de julio del 2025, fui a Noblejas, a la vivienda que reformé en forma de castillito. Hice esa reforma en honor a mi padre. En esta vivienda estaba un amigo, Guille, y él estaba vestido precisamente con camiseta naranja y pantalón negro.

7. Desde allí ese atardecer vi la puesta del sol. Era bella. Pensé que podría estar eternamente disfrutando  viendo puestas de sol. Entonces me di cuenta que era el horizonte de bello color naranja. Y cada puesta del sol es distinta a otra es única.  Y luego la noche era negra.  Entendí que estos colores se puede interpretar que la puesta del sol es como el fin de la vida. Y maravilloso que el sol volverá a nacer. Es una figura de la Esperanza de que renacerá la vida, gracias a Dios.

8. Después busque fui algún sitio para cenar, y estaban cerrados los que buscaba. Entonces fui al bar de un amigo en el pueblo que estaban cerrando. Cuando se enteró que no cené, de su buen corazón me regaló su bocadillo. Entonces tras esa buena acción de él me di cuenta que precisamente su ropa era pantalón negro y camiseta naranja.

9. Entonces le conté a este amigo la coincidencia del sueño de de mi madre conmigo, y al momento la camarera lo escuchó y  nos dijo sorprendida, que eso también pasó con su hijo de tres años, que este decía señalando vb on su dedo al aire "Jesús" y el niño lo repetía y la madre no entendía porque nunca le había llevado al niño a la iglesia entonces la madre le enseñó una estampilla con la imagen de Jesús se lo mostró al niño y el niño al verlo aseguró que era ese al que había visto.


(Viene de historia 133)

......

Conclusión: Las madres tienen sensibilidad especial, o intuición, con el sentir del hijo al nacer y probablemente con algún signo que pudiere significar muerte del hijo. Esto puede llevar a creer más cierto la tradición cristiana aunque no está indicada en la Biblia de que la madre de Jesús sería la primera persona que entendería o percibiría la resurrección de su Hijo, si bien la Biblia dice que María Magdalena fue la primera persona que le vio físicamente tras resucitar. Y curiosamente hoy escribí esta historia sin saber que hoy 22 de julio es precisamente el día de María Magdalena.

....

Oración: que honremos a nuestras madres, y  padres, con alegría y paz.

jueves, 17 de julio de 2025

149) 15 coincidencias con Julio Iglesias

 1) Nací en la Maternidad donde trabajaba el padre de Julio Iglesias como ginecólogo. En la calle Arlenza en Madrid. Probablemente Papuchi, como se le llamaba, fue el primero que me vio venir a la vida.

2) Papuchi tuvo 4 hijos. Su segundo hijo, que fue el siguiente a Julio Iglesias, se llamaba Carlos Luis, como yo. Carlos Luis no es un nombre muy común.

3) Los últimos dos hijos de Papuchi los tuvo con casi noventa años. Y yo,  con sesenta y tres años que tengo, aún me gustaría tener algún hijo. Incluso salí en un programa de televisión famoso el año pasado diciendo, que si Dios quiere me gustaría tener un hijo.

4) El 17 de julio, 1968, fue el triunfo de Julio Iglesias en el Festival de Benidorm que le llevó a la fama, y hoy casualmente 17 de julio he ido por primera vez en mi vida, a algún sitio donde Julio Iglesias hubiera dormido. Me enteré entonces de la fecha de ese Festival. Fui a este hotel para buscar entender más de la maravilla de la Vida. En este caso, el magnífico hotel Montíboli en Villajoyosa, cerca de Benidorm. 

5) Desde que yo tenía quince años,  todos los años he ido a Benidorm porque he sentido como lugar especial porque es uno de los lugares del mundo donde hay más gente que va solo para descansar. Es como un poder de tranquilidad humana, quizá el mayor del Planeta. Y probablemente potenciado por la belleza de playas orientadas a la salida y a la puesta del sol, este oeste. Montes alrededor e isla frente. Y la arquitectura de los rascacielos está orientada mirando hacia el horizonte del mar. Benidorm, es el único lugar del mundo donde he procurado estar todos los años al menos una vez desde los quince años.

6) Cuando yo tenía unos 19 años, hice mi primer video. En este actué representando que yo caía del balcón del quinto piso. Para ello yo me tiraba a un sofá desde atrás y la cámara mas atrás de modo que parecía que caía a la calle. Sorprendentemente me llamó mi madre por teléfono después diciendo asustada que soñó que yo caía por ese balcón. Muchos años después, junto a ese sofá, hace 2 años, fallecía mi madre sentada en sofá. Es decir, yo simbólicamente bajaba allí y ella subía allí, al Cielo. Esto digo porque mi primer recuerdo en mi vida fue en el nacimiento de mi hermano pequeño, que yo miraba los ascensores del hospital, para subir, donde mi madre le dio a luz. Tiene que ver con la letra de aquella canción de Julio Iglesias: Unos que nacen...

7) En el último momento en que yo vi a mi madre, antes de ella fallecer a los 91 años,  las últimas palabras que oí era precisamente este hermano cantando a mi madre esa canción de Julio Iglesias con la que triunfó en Benidorm "unos que vienen otros que se van". Que originalmente es "unos que nacen otros morirán". Ella durmiendo falleció feliz. Mi hermano lo supo al verla más guapa que nunca. Es curioso que mi primer contacto con mi madre en la tierra fue a través del padre de Julio Iglesias y mi último contacto con ella fue con una canción de Julio Iglesias.

8) Mi hermano era la primera vez que yo le oí a cantar esa canción y además la cantaba porque yo en ese momento iba para coger el avión para ir a Miami. Era la primera vez que yo iba a Miami. Para mí Miami significa mi mami es decir mi madre. Y también casualmente una residencia común de Julio Iglesias es Miami.

9) Casualmente, a mi madre, tras fallecer, le vistieron con un bonito vestido blanco que compramos en Benidorm. Cuando me enteré que mi madre se fue, estando yo en Miami, dije al momento a mis hermanos que llevaran una guitarra al tanatorio. Y allí la familia  compusimos y cantamos  una bonita canción con palabras que ella decía "hermosa guapa buena y santa". Creo que esa canción de Julio Iglesias "unos que nacen y otros morirán" maravillosamente inspiró para que hiciéramos tan bella canción a mi madre. Cantamos esa canción en el funeral y alguien dijo, gracias a la canción, era el más bonito funeral que ha visto.

10) Sencilla coincidencia que Julio Iglesias tiene de nombre Julio como este mes de julio en que estoy aquí en este hotel Montíboli.

11) Es curioso que su apellido tiene que ver con todo el motor de estas coincidencias creo que es la fe que nos ha transmitido la Iglesia y su apellido es precisamente Iglesias. 

12) Y la iglesia a la que más asisto está en la calle Marqués de Valdeiglesias en Madrid, y apenas hay calles en Madrid que incluyen el nombre de Iglesia.

13) Papuchi, el padre de Julio Iglesias tuvo cuatro hijos, todos varones.  Mis padres tuvieron seis hijos, también todos varones.  

14) Cuando nació el cuarto hijo de Papuchi, este ya había fallecido recientemente. Y yo nací tras el fallecimiento del también cuarto hijo. 

15) Julio Iglesias no es un cantante cualquiera, pues según el Guinness World Records, es el artista latino que más discos ha vendido en el mundo. Y se le reconoce como el cantante que ha grabado en más idiomas, en mas de 14.  

En conjunto en todo se transmite paz la realidad que dice esa canción: "unos que nacen otros morirán... la vida sigue igual".

.......

Conclusión:

Me puede recordar la Teoría de Gaia, que el Planeta tiene conexión con los seres vivos. Pienso que el sentimiento profundo de pena que tendría el padre de Julio Iglesias cuando este de joven estaba muy enfermo, hizo de algún modo "vibrar" el Universo. Y esa vibración se trasmite de algún modo a toda vida. La vida tiene un orden increíble fabuloso que sorprende en su belleza inagotable. Como la canción ganadora en Benidorm de Julio IGLESIAS: "La vida sigue igual":  vida, representa VIDA en mayúscula; sigue, representa CAMINO; igual, representa VERDAD. Así se describe a Cristo: camino, verdad y vida...que nos da la PAZ.

.....

Oración: que podamos percibir y disfrutar en gozo y paz de las bellezas de la creación.

martes, 15 de julio de 2025

148) Sanación inexplicable de cancer

(Viene del 141)

1. El 21 de octubre del 2024 me dieron el resultado de la biopsia. De 6 cilindros de la prueba, 3 eran positivos. Fue algo que no esperaba. La médico especialista me dijo que tenía cáncer en la prostata. Me dijo que la solución era radioterapia o extirpar próstata y glándula seminal. Entonces le pregunté,  ¿si no hacemos nada, puedo durar 10 años? Me dijo sí, y ¿20 años?, sí, y ¿30 años?, sí. Entonces le dije "pues prefiero que no me hagan nada,  esperar y hacer pruebas cada  varios meses para ver si crece". También le pregunté si se podría curar el cáncer con un milagro. Me respondió tajante "es imposible, no existen milagros para esto". 

2. Minutos después fui a la capilla del hospital y mirando al Sagrario dije con la fé de un niño "Mira Cristo, esta médico no cree en milagros, me gustaría un milagro en esto para que sepan que tú también puedes hacer sanar como hacen los médicos"

3.  Al momento sentí escalofrío y voz interior que me decía algo como: "En la próxima prueba de biopsia no van a encontrar nada maligno. No lo dudes". Días después mi amigo Juan me dio libro sobre mejoras en el cáncer, y cuando leí que con la mente podemos ser sanados, sentí piel de gallina unos ¡15 minutos!. Nunca antes tuve tanto tiempo así. Era como una suave electricidad por todo mi cuerpo, que para mi confirmaba la voz que sentí. Tambien ese libro recomendaba hábitos alimenticios sanos que hice. 

4. Meses después, el 15 de julio del 2025, me dieron el resultado de una nueva biopsia. El médico especialista me dijo contento "tenemos buenas noticias, no ha aparecido nada maligno". Le dije ¿cómo es posible que no se haya visto lo que en la anterior biopsia se vio?. Me dijo que no tienen explicación, si bien, ha ocurrido casos iguales en algunas otras veces. Le conté mi experiencia en la capilla y la piel de gallina. Entonces me dijo, que no puede negar que pueda ser milagro,  y gracias a la fé es posible  mejorar la inmunodeficiencia y evitar el crecimiento de lo maligno. Y repitió que el que no ha aparecido nada maligno en esta biopsia,  no sabe la explicación. 

.......

Conclusión: La fé en Cristo parece que ayuda a milagros de sanidad, si bien los médicos también los ha puesto Dios para ayudarnos y dar esperanzas de solución. 

......

Oración: Que crezca en nosotros la fé viviendo en paz y en sanidad.