martes, 19 de febrero de 2013

70) Vino y refugio a tsunami.


18 de febrero del 2013, Tomelloso (Ciudad Real).             
            Hacía unos 3 días me enteré que un amigo, Paco de Tomelloso (Ciudad Real), había hecho una investigación, y proyecto de construcción, de casa refugio de tsunamis. Me sorprendía que alguien investigara ese tema y además ya con proyecto de construcción. En especial me sorprendía pues yo los últimos meses he investigado sobre el tema. Y más sorprendente que fuera un amigo.
            Lo que ya me impactó especialmente es que otro amigo mío, Valerio, ayer me dijo por primera vez en la vida, que hoy viniera precisamente a Tomelloso a ver su familia e ir a su iglesia. No lo podía creer.  Incluso él insistió como cuatro veces.
            De modo que fui. Al llegar a Tomelloso descubrí que en el campo habían unas antiguas construcciones, como montañitas de piedra, llamadas “bombos”, que eran refugios para personas. Me maravillé pues eran como las formas que yo proponía para refugios a tsunamis. Además se hacían sólo con piedras, sin cemento ni similar.
            Este día Paco, me mostró su idea de refugio y complementaba muy bien con mi idea. Mejorando ambas ideas en gran medida. Además visitamos dichos bombos, y a raiz de esto, se aportó ideas para posibles refugios buenos a tsunamis (e incluso volcanes) en lugares de extrema pobreza.
            Otra cosa que me sorprendió es que la puerta de la iglesia de Valerio estaba junto a la puerta del mayor depósito de fabricación de vino de Europa o del mundo (virgen de las viñas). Enormes depósitos de millones de litros. Y la ventana donde yo dormía tenía una vista reducida y daba precisamente a esos depósitos. Esto me hizo recordar temas antiguos de las Escrituras: El agua y el Vino. El agua en enormes cantidades se puede representar con tsunami, y el vino en enormes cantidades con esta fábrica en Tomelloso. Me hizo meditar que, si el agua se puede hacer vino por milagro, el vino también podría por milagro hacerse en Sangre. El nombre de la industria, era el de la Virgen de las viñas (“vino”), quien ella fue la que “ayudó” al primer milagro de Cristo: Agua en vino bueno.
---
Conclusión: Parece que las mentes que buscan ideas comunes pueden con el tiempo encontrarse, y precisamente en lugares con significados más allá de lo imaginable.
----
Petición: que podamos encontrarnos con las personas que aporten lo que necesitamos, en el momento y lugar oportuno.

martes, 5 de febrero de 2013

69) Posible bilocación del pensamiento de Justo Gallego. Autor de la Catedral de la Fe en Mejorada del Campo.


-Otoño 2005.                

1. Una mañana estaba yo en el histórico pueblo de Santo Domingo de la Calzada, pues un cliente de mi trabajo (S. Muñoz) me pidió sencillamente que midiera una pared y lo comentara en un Juicio.
Para medir la pared pedí que quitaran un pequeño andamio que estorbaba.
Solo una hora después fui a dicho Juicio y el juez me preguntó si vi algún andamio. 
Quedé contrariado: ¡¿Cómo no pude recordar ese andamio?!. En ese instante mi cliente me miró descontento por mi olvido y pensé que por culpa de ese olvido mío perderíamos ese juicio.

Me sentí derrotado. 

2.  Poco después, en silencio, entramos al coche de vuelta hacia Madrid. Nos mantuvimos en silencio. 
Yo estaba sentado en la parte de atrás del coche abochornado, humillado por el olvido. Me sentí torturado a mi mismo, sentía fuertemente ser el peor arquitecto del mundo. 

3. Entonces me ocurrió algo muy EXTRAÑO. Me vino profundamente a la mente un anciano que yo no sabía si él era real. Yo lo había visto en un anuncio de televisión en el que él construía en solitario una Catedral y decían llamarse Justo Gallego. Yo creía que era solo ficción del anuncio.
Yo no sabía por qué de repente ese anciano vino a mi mente. Pensé que quizá era porque yo creía que él sufría como yo en relación a la arquitectura: él al sentir que nadie en el mundo le ayuda a hacer tan gran edificio y yo de sentirme el peor arquitecto del mundo.

4. Más EXTRAÑO fue que a los pocos segundos, la persona que conducía el coche, (la hija de mi cliente) me dijo, sin haber yo dicho nada de mi pensamiento: “Carlos, tú puedes hacer el proyecto de la Catedral de Justo Gallego”.
¡Me quedé perplejo!. ¿Cómo ella habló precisamente de lo que yo pensaba?
Parecía una coincidencia tal, que mas bien parecía como que ella hubiera leído mi pensamiento o... quizá, tal vez, que el sentimiento o el Espíritu de Justo Gallego, se hubiera "acercado" al coche y nos comunicara de su presencia y que buscaba orando un arquitecto humilde. Y en mi estado de sentirme el peor del mundo yo era un buen candidato a captar su "llamado" a través de las emociones o de lo espiritual o no sé.
Esa Catedral esta a unos 300km al sur de donde estábamos y yo ni siquiera sabía que fuera real la existencia de tal catedral.
He pensado que parece que fuera un tipo de Bilocación en que Don Justo me encontrara estando él a gran distancia, como si se hubiere teletransportado.

5.  Al día siguiente fui a ver esa construcción de catedral y  me convencí al verla de que era real. Hablé con el anciano. Nunca antes le había visto. Le conté la coincidencia. Entonces él me encargó hacer los planos y  proyecto de la continuación de la obra. 

6.  Cuando estaba midiendo la edificación, vi algo que entiendo que pudo ser como milagro. Al anciano le pedí ver la zona baja para estudiar la resistencia del terreno. Era en la Cripta de la iglesia, en zona con poca luz. Él al momento tropezó, y desde más de medio metro de altura, desde un tercer escalón, cayó con la cabeza hacia el suelo de cemento. Al instante pensé en lo peor, que se había matado, pero al instante se levantó diciendo “Dios ya me ha sanado”. Estaba perfectamente.

7.  Precisamente en esa Cripta, a pocos metros, él construyó años después una fosa para que allí se le entierre. Curiosamente en la misma Cripta donde creí que se mató. Y veo en esto como un símbolo de resurrección, tanto en esta vida como en la otra.

8.  En otra ocasión, Justo Gallego tenía durante meses una tos intensa y profunda que asustaba. Un día le dije que tenía que cuidar esa tos. Al instante él me dijo: “Dios ya me ha quitado la tos”. Y desde ese momento hasta el día de hoy, más de 15 años después, no le he vuelto a oír toser.

9. Varios periodistas alemanes me pidieron hacer entrevista, para hablar de la catedral. Y ellos me contaron que antes de ver la obra del anciano eran ateos, pero al ver lo que Justo hacía por Fe, reconocieron que Dios tenía que ser verdad, pues no podían creer que alguien hiciera tal obra por una mentira. Tras visitar la Catedral de la Fe, creyeron en Dios.

10) Hoy 15 de abril del 2021 el Ayuntamiento ha hecho un Acto de entrega a Don Justo de la Medalla al primer Hijo Predilecto de la Ciudad, y me pidieron que diera un discurso. En este discurso hablé de temas técnicos de la edificación del Templo, y terminé contando la historia en que Justo dijo: "Dios ya me ha sanado". 

11) A esta Catedral se le conoce con varios nombres, uno de ellos: la Catedral de la Fe.

-----
Conclusión: Errores involuntarios nuestros que nos humillan pueden ayudarnos. La Fe de un hombre dedicado a Dios, como un Santo, como el anciano Justo Gallego, puede hacer sanidades instantáneas, o incluso, tal vez puede mover “montañas” ó mover personas o pensamientos a kilómetros de distancia, como bilocación (estar en dos lugares al mismo tiempo).
-----
Oración: Que crezca la Fe en nosotros y nos lleve a realizar buenas obras como Dios quiera.

(Nota: Hay otras historias en relación a esta catedral y a Justo Gallego, escritos en este blog: historias números: 32) "fotos de catedral"; 17) "viaje a Ágreda"; ó 3) "anciano da datos de libro sin saber")