miércoles, 30 de abril de 2025
143) Unción de enfermo a amigo.
lunes, 28 de abril de 2025
142) Apagón en España e intercesión de Beata Mariana de Jesús.
28 abril 2025.
1. Hoy estaba en Madrid, y hacia el mediodía me extrañó que se fue la luz del ordenador. Al momento vi que tampoco había conexión en el teléfono. Y vi que tampoco había electricidad en el edificio. Me extrañó mucho pues nunca antes había sabido que coincidiera la falta de electricidad con la del teléfono. Entonces pensé que podría ser a nivel nacional. Pensé llamar a mi hermano para verificarlo quien estaba a unos 400km. Entonces llegó a casa, Sergio, compañero de piso, y me dijo que en su trabajo en relación a los trenes le informaron que se había ido la electricidad en España, Portugal, Andorra y parte de Francia, y no se sabe la causa. Él estaba preocupado. También yo me preocupé pues no sabíamos si podría ser algo consecuencia de la guerra de Rusia con Europa, y si esto podría durar días.
2. Entonces nos pusimos a orar para tener paz y que se solucionara bien. Al momento le dije que hoy precisamente es el último día de poder ver el cuerpo incorrupto de la Beata Mariana de Jesús por cumplir 400 años de su muerte, y que está en la iglesia de las Mercedarias por el centro histórico de Madrid. Dije a Sergio que lo que mejor yo podía hacer para quizá ayudar a este apagón era ir en ese momento a donde está esa Beata y tocar su tumba y que esto daría Gracias especiales. No se cómo se me ocurrió esto, pues me parecía como idea infantil, pero me salió del corazón.
3. Sergio me pidió acompañarme. Salimos a la calle y nos sorprendió ver tanta gente caminando. Mucha mas de lo normal. Los supermercados estaban cerrados. Incluso los restaurantes y hasta los bancos y los cajeros automáticos sin electricidad. No funcionaban los semáforos. Parecía un poco un caos circulatorio pero sin embargo se sentía calma. Parecía como que de forma intuitiva las filas de gente se llevaban bien con el tráfico. Los coches daban prioridad a los peatones y estos a su vez a los coches de una forma respetuosa, como si hubieran guardias de tráfico invisibles. Los peatones esperaban en la acera como si el semáforo funcionara. De pronto los coches se paraban como si el semáforo se pudiera en rojo para ellos, y pasaban todos los peatones hasta el último. Y entonces volvían a pasar los coches.
4. Cuando estábamos Sergio y yo cerca de llegar a la iglesia donde está el féretro de la Beata, escuché en una radio cercana la primera noticia que yo oí de que se estaba recuperando la electricidad en algún sitio. Lo interpreté como que la Beata María Ana estaba intercediendo a Dios para solucionar el apagón. Nunca yo antes había visto un cuerpo incorrupto tan bien conservado. Se veían sus manos muy detalladas con todos sus dedos, como descansando sobre su cuerpo. También se veían sus pies definidos. El rostro aún estando cubierto con un fino velo dejaba entrever una expresión de calma y felicidad fabulosa. Llevaba ropas de blanco brillante. Todo el conjunto de la figura de la Beata mostraba una dulce serenidad como si durmiera apaciblemente.
5. Dije a Sergio que de casualidad yo me enteré de la existencia de esta Beata, hace unos días, el día precisamente de resurrección. Esta Beata se le llama la copatrona de Madrid. Es casi desconocida.
6. Y en relación al apagón, añadí que precisamente Madrid es la ciudad mas grande y además en el centro de donde ha habido esta falta de electricidad.
7. Añadí diciendo que otro dato que parece interesante y se relaciona con todo lo que está ocurriendo en varios países de Europa es que precisamente esta noche se celebra la Patrona de Europa, Santa Catalina de Siena.
8. Hay un parecido entre esta Santa y esta Beata como es que sus vidas decidieron quedarse solteras por Jesús, incluso procurando no aparentar bellas.
9. Al salir de la iglesia donde está el cuerpo, dije a Sergio que tenía cita con el médico. Al llegar al centro médico me dijeron que a causa de la falta de electricidad no podían atenderme, quizá en una hora si la luz volvía. Entonces para hacer tiempo caminé alrededor del bloque de edificios donde está el centro médico. Y recordé que por ahí al lado hay una iglesia. Entré y me agradó la sorpresa de ver algo que deseaba ver y creía no sería posible: Ver una misa que en vez de iluminarse con electricidad sea solo iluminada con luces de vela. Pues precisamente este era el caso. Me encantó, como una misas hace siglos, sin electricidad.
10. Algo me sorprendió aún más en esa misa: que estaba precisamente y de casualidad en la iglesia de Santa Catalina de Siena. Y solo hay una iglesia con ese nombre en Madrid. Y además estaba precisamente en la noche del año en que se celebra a esta santa.
11. A eso de las nueve de la noche las primeras luces eléctricas que vi que encendieron fueron precisamente las de las de las luces de colores de los semáforos.
12. Después leí noticias de que en Madrid durante el apagón hubo calma, incluso bastante gente sonreía, y la gente se ayudaba. Incluso vi grupos de jóvenes de más de veinte reunidos cantando y danzando alegres. Me daba cuenta que quizá millones de jóvenes que hasta este día estaban adictos al internet durante su vida, y que en ningún día habían estado sin conectarse a Internet, eran ahora libres y se daban cuenta de que podían vivir una calma nueva y quizá la calma mejor. Me vino a la mente que primeramente la Beata, junto con Santa Catalina y otros santos probablemente intercedían para esto.
13. También hubo la coincidencia del horario del apagón que fue desde el mediodía hasta las 9 a 10 de la noche en que el cuerpo incorrupto que llevaba un año cerrado a la vista salía a la luz. Al parecer se abrió alrededor de las nueve a diez de la mañana y hacia ese mediodía cuando recibiría más visitas, y se cerró alrededor de las 9 de la noche.
14. Dos días después, el último día de abril, me acerqué a la iglesia donde está el cuerpo incorrupto de la Beata, para comentar todo esto para proponerlo a la causa de canonización. Estaba la iglesia cerrada, pero leí allí un cartel que decía que en marzo y abril había exposición sobre la Beata en la casa del reloj. Fui allí pero ya había terminado, entonces oré qué hacer, y sentí volver hacia mi casa y entrar en la primera iglesia que viera abierta. Iba en bicicleta. A los 5 minutos vi una iglesia grande y la puerta abierta. Nunca estuve en esa iglesia, y me sorprendió porque creía que había entrado en todas las iglesias en Madrid. Cuando me acercaba a la puerta me di cuenta de una maravilla. Qué sorpresa, que me costaba creer, pues en la entrada leí que esa iglesia es precisamente de la Beata María Ana de Jesús. Y no hay otra iglesia con el nombre de una Beata en Madrid.
15. Entré y como iba a empezar la misa me quedé a participar en ella. Al comulgar imaginé que era la misma Beata quien me daba el pan consagrado. Y me sorprendió que a los lados de la Beata me vino a la imaginación mi madre quien había fallecido hacía dos años. Nunca antes había percibido o imaginado que mi madre u otra persona estaba en dos sitios a la vez. Sería tipo bilocación. Después se lo comenté al cura para que me diera una explicación de esto que imaginé de mi madre en 2 sitios a la vez y me dijo podría ser porque esta noche ya comienza mayo que es el mes de la madre y de la virgen madre.
....
Conclusión: Aunque no haya luz, la Luz de Cristo no se apaga. La Beata Mariana parece que podría de algún modo haber intercedido, con ayuda de otros Santos, en este día del gran apagón, en la calma general en Madrid y en demás zonas afectadas.
...
Petición: Que la Luz de la Paz y Amor brille en todos los corazones. Que se incluya en la Causa de los Santos para canonizar a la Beata Mariana de Jesús de Madrid